
Como es el proceso de Protección de los menores en procesos de Familia?
Los hijos, nuestra prioridad.
En nuestro despacho somos muy sensibles a los procesos de familia en los que existen hijos menores involucrados.
A menudo la crisis familiar crea un vórtice de preocupación, angustia y miedo que hace olvidar a los padres implicados que está en juego aquello que mas les importa en su vida: sus hijos. No se trata solo de ocuparse del dinero que van a necesitar los menores, existen otros muchos factores en la vida de los hijos que determinarán su bienestar actual y su vida futura. Nos preocupa el interés de nuestros clientes y muy especialmente el de sus hijos menores.
Para UNICEF, “protección de la infancia” se refiere a las labores de prevención y respuesta a la violencia, la explotación y el abuso contra niños y niñas, como por ejemplo la explotación sexual, la trata, el trabajo infantil y prácticas tradicionales perniciosas como la mutilación/ excisión genital de la mujer y el matrimonio adolescente.
Los programas de protección de la infancia de UNICEF también están dirigidos a los niños y niñas especialmente vulnerables a esos abusos, como los que no reciben la supervisión de sus progenitores, han transgredido las
leyes o viven en conflictos armados. En todos los países se conculca el derecho de la infancia a la protección, un grave obstáculo, poco reconocido y denunciado, para su supervivencia y desarrollo, y una violación además de sus derechos humanos. Los niños y niñas sometidos a la violencia, la explotación, el abuso y el abandono corren peligro de muerte, de sufrir deficiencias físicas y mentales, de
contraer el VIH/SIDA, de tener problemas educativos, de quedar desplazados, de carecer de vivienda y empleo, y de no haber podido adquirir las aptitudes adecuadas para criar a sus hijos.
¿Qué es la protección de menores o protección de la infancia?
Para UNICEF, “protección de la infancia” se refiere a las labores de prevención y respuesta a la violencia, la explotación y el abuso contra niños y niñas, como por ejemplo la explotación sexual, la trata, el trabajo infantil y prácticas tradicionales perniciosas como la mutilación/ excisión genital de la mujer y el …
¿Qué es la protección integral de la infancia?
Protección integral. Se entiende por protección integral de los niños, niñas y adolescentes el reconocimiento como sujetos de derechos, la garantía y cumplimiento de los mismos, la prevención de su amenaza o vulneración y la seguridad de su restablecimiento inmediato en desarrollo del principio del interés superior.
¿Qué es protección integral de la familia?
Ley de Protección Integral a la Familia. Fortalecer y garantizar el desarrollo integral de la familia como núcleo fundamental de la sociedad y establecer las disposiciones necesarias para la elaboración de una política pública para la familia.
¿Cómo protege el Estado y la sociedad a la familia?
El estado y la sociedad protege a la familia mediante las leyes que se enfocan en el patrimonio matrimonial y la sociedad establece normas éticas y morales.